Entornos VUCA...
Hoy mientras etsaba realizando unas actividades me encontre con un concepto que me llamo mucho la atención y decidi investigar para profundizar mas acerca de el... son los entornos V.U.C.A.
V.U.C.A es un acrónimo que se utiliza para describir entornos altamente volátiles con alta incertidumbre, complejos y ambiguos.
Las siglas de este concepto hacen referencia a las cuatro principales características que definen este tipo de entornos:
- Volatilidad: Significa que los cambios se suceden de una manera poco predecibles ya sea por su rapidez, porque se extienda a diferentes categorías de personas, productos, empresas… o porque pueden darse a pequeña o gran escala.
- Incertidumbre: En relación a cómo se va a conformar el futuro. Cada vez podemos agregar más ingredientes a la información que manejamos con el fin de vislumbrar el futuro.
- Complejidad: Hace referencia a que existen muchas fuerzas que impulsan los cambios, las cuáles se afectan entre sí, por lo que la relación causa-efecto de los acontecimientos no son claras. Es decir, nos encontramos muchas veces ante la duda de qué fue causa de qué y si fue primero el huevo o la gallina.
- Ambigüedad: En cómo afectarán todos aquellos aspectos desconocidos que provocan incertidumbre. El desarrollo de robots inteligentes y la Inteligencia Artificial van a afectar al modo de trabajar hoy en día, pero desconocemos en qué medida y cuál será su impacto real.
Los ejemplos más claros que yo he encontrado acerca del entorno VUCA los vemos en empresas de sectores como la banca, la industria o los servicios, donde deben manejar día a día la incertidumbre generada por las fluctuaciones del mercado y los avances tecnológicos. Aunque cada vez son más los sectores que se ven afectados por este concepto, y cada vez serán más las empresas que deberán lidiar con las trabas planteadas por el entorno VUCA.
Comentarios
Publicar un comentario