¿Y QUE SON LAS HARD SKILLS?
Por otro lado también podremos hablar de hard skills son aquellas competencias relacionadas con el conocimiento técnico de un profesional. Este tipo de habilidades se definen durante la formación académica o autodidacta que tiene una persona y sirven para una adecuada ejecución de tareas.
En las empresas, las competencias laborales importantes están relacionadas con las habilidades duras y blandas de los equipos de trabajo. En el caso de las habilidades duras, son necesarias porque juegan un papel importante para la sostenibilidad y crecimiento de una organización.
El concepto de habilidades duras hace referencia a todos los conocimientos teóricos o técnicos que posee un profesional, independiente de su área de trabajo. Muchas empresas se están enfocando en medir y capacitar a sus equipos en habilidades duras o técnicas con el fin de desarrollar y actualizar a las personas en conocimientos específicos en determinado campo, como por ejemplo, tener conocimientos en programación, marketing o finanzas.
Para los profesionales es fundamental desarrollarlas, puesto que les permite aumentar su productividad y encontrar alternativas innovadoras para mejorar su propios procesos. Para las empresas supone un crecimiento y mejor gestión de proyectos.
Lista de las habilidades duras o hard skills
Si bien existen varias, aquí te mostramos los ejemplos de las más comunes:
- Habilidades lingüísticas: todo el conjunto de competencias para hablar, leer, escribir y escuchar.
- Expresión oral: la habilidad de dominar las técnicas para comunicarse efectivamente.
- Pensamiento matemático: se refiere al razonamiento y comprensión de las nociones numéricas.
- Manejo de recursos tecnológicos: la habilidad para manejar computadores, software y demás herramientas digitales.
- Gestión de equipos: necesaria para aquellas personas que desean liderar equipos
- Gestión de proyectos: habilidad necesaria para lograr coordinar proyectos y llevarlos
Comentarios
Publicar un comentario